.

El programa SIMIL, de emparejamiento entre científicos y representantes políticos, ha sido pensado para aportar apoyo científico independiente al desarrollo de políticas públicas en el ámbito local y regional.
A través de un diálogo bidireccional, este programa tratará de compartir herramientas, conocimiento y ejemplos prácticos de iniciativas en marcha para buscar soluciones basadas en evidencias y conocimiento científico a los problemas y retos concretos del territorio. A su vez, los investigadores tendrán la oportunidad de involucrarse en la realidad política de su entorno e identificarán necesidades hacia las que dirigir su labor investigadora.
El programa SIMIL, de emparejamientos entre la ciencia y las políticas pública, estará compuesto por:
(i) Sesiones presenciales con investigadores para el planteamiento de retos en el territorio, el intercambio de conocimiento y la resolución de dudas;
(ii) Varias sesiones, presenciales y virtuales, de trabajo para la creación conjunta de soluciones adaptadas a las necesidades de cada grupo de profesionales;
(iii) Visitas presenciales para conocer experiencias e iniciativas implementadas de manera exitosa en la materia abordada por la edición vigente del programa SIMIL. También se hará una visita al centro de investigación BETA.
(iv) Seguimiento continuo y comunicación directa entre investigador - científico;
(v) Evento final donde se expondrán las conclusiones y se entregará un informe técnico para ayudar a la toma de decisiones.
Actualmente nos encontramos inmersos en la fase inicial de nuestra segunda edición del programa SIMIL. Tras haber pensado junto a los distintos actores y participantes de la primera edición la nueva edición, abrimos la fase de solicitudes. En la misma, podrán apuntarse los actores políticos interesados y se llevarán a cabo los emparejamientos científicos-políticos. Con ello, daremos inicio al SIMIL II, AGUA: Usos, acceso y gestión en contextos de crisis hídrica, que se desarrollará hasta los primeros meses de 2025.
Este programa de asesoramiento científico no tiene ningún coste para los participantes.
Nos dirigimos a los profesionales de las administraciones públicas: representantes políticos, técnicos medioambiente y asesores políticos de Catalunya (1). También a aquellos que estén involucrados, de alguna forma, en la toma de decisiones desde la administración pública. El perfil de los participantes va desde técnicos y profesionales municipales, pasando por regidores locales y responsables políticos.
Cualquier persona vinculada a la política y la administración pública podrá participar en el programa. El número de participantes está limitado a 24 plazas, con el objetivo de ofrecer un soporte individualizado.
Nosotros seremos los encargados de tender el puente entre los participantes y científicos y académicos, principalmente del Centro Tecnológico BETA.
Además del nivel regional (1), las nuevas ediciones incorporarán dos niveles: el estatal (2) y el transnacional (3).
Tras la primera edición del programa, aumentamos nuestro alcance a distintas zonas de la Península Ibérica y la región del Mediterráneo (2). Contaremos con responsables de políticas públicas de lugares concretos, que podrán compartir conocimientos y aprendizaje con los participantes de la región catalana. Si es tu caso y estas interesado, contacta para formar parte (LINK).
El programa SIMIL también se está articulando transnacionalmente, por lo que, en el marco del proyecto ENGAGEgreen, se buscarán generar vínculos ciencia-políticas públicas a nivel europeo.
Nuestra experiencia nos ha permitido trabajar en la mejora de los programas de emparejamientos ciencia-política. La segunda edición del programa SIMIL, incluirá los siguientes enfoques:
- Territorio.
- Mirada integral.
- Coproducido.
- Transmisores.
- Involucramiento de los actores.
Accede a continuación a la información más detallada de estas novedades en nuestro programa SIMIL II.
SIMIL II
AGUA:
Usos, acceso y gestión en
contextos de crisis hídrica
FINANCIADO
POR
FINANCIADO POR

PROYECTO
FINANCIADO POR

2023 a
2026
EDICIÓN 2023
SIMIL I
Gestión de Residuos
Orgànicos Municipales
en Cataluña Central
EDICIÓN 2023

FINANCIADO POR

Joint
ResearchCenter
EDICIÓN 2025
SIMIL III
¿Tienes alguna
preferencia?
¡Háznoslo saber!
EDICIÓN 2025
FINANCIADO
POR
FINANCIADO POR

PROYECTO
PROYECTO
